Cuando viajamos, seguimos haciendo en Internet lo que solemos hacer, como leer noticias, revisar correos electrónicos, realizar pagos en línea o publicar fotos en nuestras redes sociales.
Estas acciones rutinarias pueden parecer inofensivas, pero al realizarlas fuera de tu red protegida por contraseña, pones en riesgo tus datos personales. Conectarte a una red Wi-Fi pública o semipública en una estación de tren, aeropuerto, hotel, café u otro lugar público expone tus datos bancarios, contraseñas, fotos y otra información a los ciberdelincuentes.
Además, al estar fuera de tu país, es posible que no puedas acceder a algunos sitios web debido a restricciones y censura en ese país en particular. La lista de estos países es bastante extensa e incluye China, Indonesia, Turquía, Tailandia, Arabia Saudita, Vietnam, entre otros. Por ejemplo, en Tailandia no puedes acceder a The Daily Mail para leer las últimas noticias. En Bali, no puedes ver videos de Vimeo. En China, no puedes acceder a Instagram para compartir fotos de tus vacaciones.

Prepárate para viajar con una VPN
Todos estos problemas pueden resolverse fácilmente con una buena VPN, que es una herramienta imprescindible para los viajeros modernos. Al cifrar tu conexión con una VPN, garantizas seguridad y comodidad durante tu viaje.
Sin embargo, podrías enfrentarte a algunos inconvenientes, como velocidades bajas o problemas de inicio de sesión, que pueden generar frustración. Aquí tienes algunos consejos para optimizar tu experiencia con la VPN al viajar y disfrutar al máximo tus vacaciones.
Velocidades lentas
Muchas redes Wi-Fi en hoteles turísticos ofrecen conexiones extremadamente lentas en horas pico, y aun así cobran por minuto de uso. Si intentas cargar una página con la VPN activada sin éxito, lo mejor es cambiar la ubicación del servidor VPN. La mejor opción es elegir un servidor ubicado cerca de tu ubicación actual.
Problemas de inicio de sesión
Podrías tener dificultades para iniciar sesión en un punto de acceso Wi-Fi público que requiere ingresar credenciales, como en un café u otro lugar público, mientras tienes la VPN activada. En este caso, desactiva temporalmente la VPN solo para iniciar sesión y, una vez conectado, vuelve a activarla lo antes posible. Recuerda siempre reactivar tu VPN antes de usar cualquier aplicación o sitio web.
Conexión inestable
Si tienes una conexión inestable o el Internet se interrumpe por completo, tu VPN puede desconectarse y no reconectarse automáticamente. Por ello, revisa siempre que tu VPN esté activa observando el icono en la barra de notificaciones o en la barra de tareas.
Compartir conexión de un móvil a una laptop con VPN activa
Si estás en un ‘workation’ y necesitas acceder a datos sensibles de tu empresa, usar una VPN es fundamental. Si utilizas una laptop, es recomendable que instales la VPN en ella. En algunos dispositivos Android, compartir conexión con una laptop y mantener la VPN activa al mismo tiempo no es posible. Esta limitación es común en versiones recientes de Android. En cambio, los iPhones permiten compartir Internet con la VPN activa, pero en este caso, la conexión en la laptop no estará cifrada.
Mantente seguro en línea
En conclusión, puedes reducir preocupaciones al viajar y proteger tu privacidad simplemente utilizando una VPN. Asegúrate de instalar la protección en tu dispositivo antes de llegar a tu destino, ya que muchas páginas de descarga de VPN están bloqueadas en algunos países.