Internet, una "red de redes", se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas, y muchas personas ni siquiera pueden imaginar su día a día sin ella. Sin embargo, aunque usamos Internet, no siempre entendemos qué es y cómo funciona.

Funcionamiento y origen
Internet es una red mundial que conecta computadoras y dispositivos inteligentes a través de servidores y enrutadores dedicados. Se utilizan cables, líneas telefónicas, satélites y conexiones inalámbricas para permitir que los datos (gráficos, voz, video, texto y software) viajen de un dispositivo a otro para la comunicación y el intercambio de información.
Estos sistemas de telecomunicaciones pertenecen a compañías telefónicas en los países donde operan, pero nadie es dueño de Internet. Sin embargo, varias organizaciones contribuyen a su desarrollo y funcionamiento.
El antecesor de Internet fue ARPANET, una red creada en los años 60 por el gobierno de EE.UU. para mejorar la comunicación en la investigación militar. En los años 80, universidades e instituciones se conectaron a ARPANET, lo que llevó a su crecimiento y al cambio de nombre a Internet.
Con la llegada de la tecnología basada en hipertexto (la World Wide Web), fue posible mostrar gráficos, textos y herramientas de navegación, lo que popularizó Internet en todo el mundo. Con el avance de la informática, se han desarrollado numerosas funciones que hoy nos permiten disfrutar de Internet en nuestra vida diaria.

Lo que hemos incorporado a nuestra vida
Internet es uno de los mayores avances de la historia. Nos ayuda a trabajar, planificar viajes, hacer compras, estudiar, comunicarnos, leer noticias, ver películas, jugar y mucho más. Nos da acceso al conocimiento humano con solo una búsqueda en Google, Bing o Yahoo.
Internet acorta distancias. Hoy podemos ver y hablar con personas en cualquier parte del mundo con un solo clic. Hace unas décadas, las videollamadas eran solo ciencia ficción. Ahora, enviar correos electrónicos, chatear y compartir fotos en redes sociales es parte de nuestra rutina diaria.
Trabajar desde casa es una práctica común con muchas ventajas. Con una computadora y conexión a Internet, podemos acceder a los sistemas de nuestra empresa, comunicarnos con colegas, vender productos y aprender en línea sin salir de casa.
¿Qué esperar en el futuro?
Los futuristas predicen que Internet crecerá aún más rápido, con impactos más profundos de los que hemos visto hasta ahora.
Se habla de una revolución en la educación con escuelas sin edificios ni profesores, la creación de comunidades digitales independientes de los estados, y la transformación acelerada de negocios e industrias.
Internet será aún más esencial en el futuro, pero dependerá de nosotros decidir cómo influirá en nuestras vidas.