Nepal lidera una histórica represión en redes sociales

En un movimiento que ha provocado indignación y asombro, Nepal anunció el bloqueo de 26 importantes plataformas de redes sociales, incluidas Facebook e Instagram. Esta decisión significativa marca un punto de inflexión en el panorama digital del país al buscar imponer estrictas leyes de registro en las redes populares.

La Directiva y Sus Demandas

La Autoridad de Telecomunicaciones de Nepal (NTA) ha implementado una directiva emitida bajo la Directiva 2023 sobre la Regulación del Uso de Redes Sociales. Se requería que las plataformas establecieran un enlace dentro del país, designaran a un oficial de quejas y cumpliera con medidas de autorregulación. La fecha límite para el cumplimiento, que se venció el 3 de septiembre, dejó a muchos gigantes internacionales fuera de los nuevos requisitos.

Postura del Gobierno y Mandato de la Corte Suprema

El Ministro de Comunicación y Tecnología de la Información, Prithvi Subba Gurung, encabezó la decisión durante una reunión ministerial crítica. Citando una orden mandamus de la Corte Suprema y anteriores iniciativas del Gabinete, Gurung defendió la medida como alineada con la necesidad de controlar la desinformación e imponer estructuras de gobernanza adecuada para el contenido digital. Según Jurist.org, la regulación apunta a asegurar la responsabilidad y el uso responsable en todas las plataformas de redes sociales.

Impacto Global: Reacción de los Usuarios

La reacción del público ha sido inmediata e intensa. Los usuarios recurrieron a plataformas como Facebook y X para compartir lo que anticipan como sus últimas fotos, abrumados por la medida sorpresa. Mientras TikTok y Viber escaparon del bloqueo debido a su cumplimiento oportuno, plataformas como Reddit y WhatsApp no cumplieron con los requisitos de registro, lo que resultó en la cesación de servicios en Nepal.

Se Acercan Desafíos Legales

Incluso mientras se implementaron los bloqueos, la resistencia fue palpable. Las peticiones de amparo han inundado la Corte Suprema, cuestionando la legalidad de la decisión y oponiéndose a lo que muchos ven como una represión excesiva de las libertades digitales. Aunque las peticiones aún no se han registrado formalmente, Nirajan Pandey, asistente del portavoz de la Corte Suprema, confirmó que las revisiones están en curso.

Un Futuro Bajo la Ley de Redes Sociales, 2081

El parlamento ahora está listo para considerar el Proyecto de Ley de Redes Sociales 2081, que tiene como objetivo codificar oficialmente estas regulaciones en ley. El proyecto de ley, que se convertirá en la Ley de Redes Sociales tras la aprobación de la Asamblea Nacional, señala una nueva era de actividades controladas en redes sociales en Nepal. Para muchos, esto marca solo el comienzo de una compleja batalla entre regulación y libertad en el ámbito digital.

La amplia acción de Nepal la coloca al frente de los debates mundiales sobre la regulación de las redes sociales, atrayendo la atención de empresas tecnológicas y gobiernos de todo el mundo. El impacto a largo plazo de esta decisión está por verse, ya que tanto los interesados nacionales como internacionales esperan ansiosamente el desarrollo de los acontecimientos en esta nación del Himalaya.