Malala Yousafzai ha sido durante mucho tiempo un símbolo de la resiliencia y el activismo, pero su reciente ascenso como superestrella de las redes sociales podría sorprender a muchos. Conocida globalmente como la laureada más joven del Nobel, el camino de Malala desde joven bloguera determinada en el Pakistán oprimido por los talibanes hasta convertirse en una poderosa voz en el activismo educativo está bien documentado. Sin embargo, al promocionar su nuevo libro de memorias, Finding My Way, Malala ha conseguido cautivar el mundo digital de una manera completamente novedosa.
Del Activismo a la Fama Viral
Mientras Malala se embarca en este nuevo capítulo, su presencia digital ha creado impacto en plataformas como TikTok e Instagram. Los videos que la presentan han superado millones de vistas. Habiendo publicado su primer TikTok solo en agosto, el contenido de Malala se siente refrescante y relatable. Según Newsweek, su video más popular supera los 39 millones de vistas.
La Clave es la Relatabilidad
Una de las razones detrás de esta creciente popularidad podría ser cómo Malala personifica la relatabilidad. “En lugar de estar constreñidos por narrativas mediáticas occidentales, ahora escuchamos de Yousafzai en persona”, dice Jess Rauchberg de la Universidad de Seton Hall, enfatizando la relatabilidad impregnada en su contenido, desde sus experiencias como estudiante universitaria hasta probar cannabis cotidiano.
Enganchando con Humor y Normalidad
En un TikTok alegre, Malala comentó cómo su imagen ha sido utilizada como “inspiración de estudio”. Al sugerir fotos más recientes, le da un giro ligero a la antigua idea de ella como un icono distante—un símbolo, haciéndose más personal y tangible para la juventud de hoy en día.
Participando en Desafíos Virales
Malala se unió a Jimmy Fallon en la tendencia viral “Beez In The Trap” en TikTok, rapeando jovialmente a Nicki Minaj—una noción considerada revolucionaria por muchos. Este lado de Malala no solo muestra su capacidad para adaptarse a los zeitgeist culturales, sino que también añade una capa de encanto y atractivo inesperado a su personaje.
Redefiniendo la Empoderación
Ronen Rottenberg argumenta en Newsweek que Malala personifica una forma de feminismo empoderador que las redes sociales han abrazado. A medida que su narrativa auténtica se entrelaza con humor y perspicacia, continua redefiniendo lo que significa ser una figura influyente en la era digital. El mundo observa no solo a una activista, sino a una amiga relatable, participando en conversaciones globales a una escala sin precedentes.