La gigante firma danesa Tscherning abandona Tesla por la política de Elon Musk

En una decisión simbólica que resuena en el mundo automotriz y corporativo, la mayor empresa de construcción de Dinamarca, Tscherning, ha tomado el audaz paso de devolver toda su flota de vehículos Tesla. Esta decisión no surge de la insatisfacción con los propios automóviles, sino de las controvertidas acciones políticas asociadas con el CEO de Tesla, Elon Musk.

Una declaración audaz en el escenario global

Tscherning recurrió a LinkedIn para compartir su decisión, eligiendo un título que ilustra su determinación: “Tscherning cambia de marcha y toma un nuevo rumbo”. Es una movida que subraya la postura de la compañía sobre el liderazgo y la integridad política. De acuerdo con NDTV, la decisión de la empresa no está relacionada con la calidad de Tesla, sino más bien con la creciente participación política de Musk, que recientemente ha sido difícil de ignorar.

Desconectándose de las acciones políticas de Musk

La firma constructora ha expresado su preocupación por las afiliaciones de Musk, particularmente su apoyo a figuras y políticas que han suscitado debate en todo el mundo. La declaración de Tscherning enfatiza que no quieren estar vinculados con las opiniones políticas que Musk ha respaldado públicamente, las cuales han incluido partidos de extrema derecha en Europa y los EE.UU.

Apoyando alternativas europeas

En una era donde la responsabilidad corporativa a menudo incluye posturas políticas, la elección de Tscherning de reemplazar su flota de Tesla con alternativas europeas envía una fuerte señal. La empresa declaró: “No queremos estar asociados con los valores y la dirección política que actualmente acompañan a la marca Tesla.”

Apoyando los valores europeos

Las plataformas de redes sociales se llenaron de comentarios de usuarios que aplaudían la elección de Tscherning. Muchos ven esto como un movimiento que promueve la producción europea y se alinea con los valores regionales. Como lo expresó un comentarista, “Una decisión valiente y emocionante. Si nada más, mucho valor simbólico.”

Remodelando alianzas corporativas

La adaptación de Musk del eslogan de Donald Trump “Hacer América Grande Otra Vez” para Europa como “Hacer Europa Grande Otra Vez” (MEGA) no obtuvo un amplio apoyo, principalmente debido a las implicaciones percibidas contra la inmigración y los derechos de las minorías. La decisión de Tscherning refleja una tendencia más amplia de reevaluación entre las compañías sobre los matices políticos de sus socios y las implicaciones para sus marcas.

En una era de conciencia política elevada, la decisión de Tscherning encarna la creciente tendencia de las corporaciones a tomar posturas alineadas con sus valores, sentando un precedente para otros en la industria.