En un movimiento sorprendente que seguro resonará en el sector tecnológico, el presidente Donald Trump firmó el viernes una proclamación imponiendo una tarifa anual de \(100,000 para las solicitudes de visa H-1B. Esta decisión histórica, que también promete introducir una visa “tarjeta dorada” de \)1 millón, promete reconfigurar el panorama para los trabajadores extranjeros altamente calificados en EE.UU., según WHEC.com.
Un aumento monumental de precio
Anteriormente fijada en $215, la nueva y elevada tarifa incrementa drásticamente el costo de asegurar visas H-1B, una puerta crucial para las empresas tecnológicas que desesperadamente buscan talento. Aunque el Secretario de Comercio Howard Lutnick insiste en el apoyo de la industria, el cambio podría disuadir a muchos de buscar oportunidades en suelo estadounidense.
Reacciones bipartidistas y grandes tecnológicas en alerta
A pesar de la confianza de Lutnick, el silencio de gigantes tecnológicos como Amazon, Apple y Google es elocuente. Legisladores y observadores de la industria se preparan para formidables batallas legales, citando el exceso de alcance de la administración. Sin embargo, para los críticos del programa H-1B, esto es un triunfo digno de celebración.
Oro y platino: el nuevo panorama de visas
La estrategia de visas de Trump no se detiene allí. Su visa “tarjeta dorada”, con un precio elevado de \(1 millón, y la “Tarjeta Platino Trump” de \)5 millones proporcionan a los individuos adinerados un camino lujoso a la residencia en EE.UU. Sin embargo, estas opciones premium exigen rigurosos procesos de verificación y aprobación congresional, presentando potenciales obstáculos legislativos.
Reacciones de la industria y expertos en políticas
Doug Rand, ex alto funcionario de USCIS, califica el aumento de tarifas como ‘absurdamente ilegal’, enmarcándolo como grandilocuencia para una base política en lugar de una política sustantiva. Mientras tanto, grupos laborales piden reformas radicales, instando a recompensas basadas en el mérito en lugar de la suerte.
La lotería H-1B: Reformas y realidades
Enredado en controversias sobre posibles manipulaciones del sistema, las reformas recientes favorecen solo una entrada en la lotería por candidato. Si bien esto reduce el fraude, los críticos abogan por más ajustes, como recompensar a las empresas que pagan mejor para evitar la reducción de salarios.
Lo que viene es incierto, pero con el respaldo del sector tecnológico en juego, la audaz proclamación de Trump seguramente moldeará el discurso durante años.