Los defensores más vocales de Hollywood por una “Palestina Libre” están bajo el foco, enfrentando escrutinio por sus respuestas silenciosas a un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, negociado por el expresidente Donald Trump. Este alto el fuego, anunciado el 8 de octubre de 2023, puso fin a un conflicto de dos años en Gaza y conllevó la liberación de 20 rehenes junto con unos 2,000 prisioneros palestinos, de los cuales 250 eran terroristas convictos.
El Acuerdo de Paz de Trump: ¿Un Día Histórico?
El presidente Trump, durante un discurso ante el parlamento de Israel, proclamó el alto el fuego como un momento histórico. Sin embargo, destacadas figuras de Hollywood que una vez clamaron fervientemente por la paz parecieron titubear en su entusiasmo, manteniendo el silencio o criticando. Según Fox News, la notable ausencia de reconocimiento por parte de estas estrellas plantea preguntas sobre la sinceridad de sus anteriores esfuerzos de defensa.
Acusaciones de Activismo de Performance
Michael Rapaport, actor y comediante pro-Israel, acusó a las celebridades de involucrarse en un activismo de “performance”. Nombró a varias figuras destacadas como Mark Ruffalo, John Cusack, y la cantante Lorde, cuestionando su creencia genuina en los esfuerzos por la paz. Mientras tanto, la columnista Paula Froelich los criticó en una publicación del Reino Unido, calificando su silencio o críticas como una forma de hipocresía.
Opiniones Divergentes: Un Espectro de Reacciones
A pesar de las apariencias, no todos los comentarios de Hollywood fueron en silencio. John Cusack y Javier Bardem fueron críticos vocales, divergentes de la narrativa de celebración al etiquetar el acuerdo de paz como una “foto oportunista” para ganancias políticas. Por otro lado, algunos, como Natalie Portman, vieron el acuerdo con optimismo, llamándolo un “día monumental” en Francia.
Críticas Subyacentes y Optimismo Cauteloso
John Cusack se burló del cumplimiento, dudando de la longevidad y equidad del acuerdo hacia los palestinos. Bardem lo describió como una buena noticia pero aún parcial contra los derechos palestinos. Mientras tanto, surgió una esperanza cautelosa de aquellos como Mark Ruffalo, quien compartió declaraciones esperanzadoras de movimientos como Artists4Ceasefire, pidiendo el fin de los bombardeos y el hambre israelí a los civiles palestinos, manteniendo el impulso por un cese al fuego permanente.
Los Boicots Persisten: Una Lucha Continua
Los activistas permanecen firmes en su compromiso con un boicot cultural a Israel a través de Film Workers for Palestine, exigiendo rendición de cuentas y pidiendo permanencia en el alto el fuego. El conflicto en curso y los esfuerzos de paz han resaltado un abismo entre la retórica activista pública y el progreso diplomático tangible.
La Narrativa Continúa: Hollywood e Impacto Global
Esta compleja interacción de silencio, crítica y esperanza cautelosa dentro de Hollywood refleja perspectivas globales más amplias sobre el conflicto Israel-Palestina. Mientras que el acuerdo de paz se erige como un evento potencialmente transformador, las respuestas de las celebridades revelan desafíos persistentes en alinear la defensa con la acción, y simbolizan un debate más amplio sobre la verdadera intención e impacto del activismo.