Puente entre la Fantasía y la Realidad: Los Inquebrantables Obstáculos Técnicos
Mientras empresas como Tesla entrenan robots para mejorar sus habilidades observando acciones humanas en videos, Brooks critica esto como “pura fantasía.” El desafío insuperable radica en replicar la complejidad de la percepción táctil de la mano humana, lo cual es imposible con el entendimiento limitado que tiene la tecnología actual sobre los feedback táctiles.
Además, Brooks enfatiza los riesgos inherentes a la seguridad de los robots bípedos. El frágil equilibrio que requieren supone graves peligros, con la física ilustrando cómo los robots más grandes podrían desatar energía catastrófica si caen. Además, los problemas existentes con la duración de las baterías y la adaptabilidad al medio ambiente hacen que el despliegue a gran escala sea un objetivo aparentemente inalcanzable.
Las perspectivas de Brooks resuenan con los conocedores de la industria que reconocen los paralelismos con el auge de la impresión 3D a principios de la década de 2010. Según 36Kr, la tecnología podría necesitar décadas para volverse verdaderamente práctica.
El Entusiasmo del Mercado vs. la Viabilidad del Mundo Real
A pesar de estos obstáculos, la inversión en robótica humanoide está en auge. Los capitalistas de riesgo han invertido más de \(10 mil millones en empresas como Figure, elevando su valoración a un astronómico \)39 mil millones. Mientras tanto, las proyecciones optimistas del mercado sugieren un crecimiento potencial de hasta $5 billones para 2050. Sin embargo, Brooks advierte que este influjo está financiando experimentos costosos poco probables de dar lugar a una producción masiva viable, recordando las promesas incumplidas de la conducción autónoma.
Desde la IA Generativa a la Inteligencia Práctica: Revaluando las Expectativas Sobre la IA
Brooks extiende su escepticismo hacia las capacidades percibidas de la IA generativa, destacando la investigación empírica que muestra que las herramientas de IA pueden no mejorar la productividad tanto como se cree. Aplicar tecnología de IA inmadura agrava los desafíos en la robótica física, particularmente en lo que respecta a las interacciones complejas y al control de fuerzas.
Navegando un Paisaje Dominado por Gigantes: Un Enfoque Pragmático
A pesar de criticar la influencia de los gigantes tecnológicos, Brooks reconoce el ecosistema inevitablemente dominado por gigantes como Google y Microsoft. Su perspectiva pragmática, moldeada por experiencias del mundo real al desarrollar productos confiables, ha llevado a su nueva empresa, Robust.AI, a centrarse en robots prácticos como una carretilla inteligente en lugar de formas humanoides.
Elegir el Camino a Seguir: Realidad Sobre el Hype
Prediciendo que los futuros robots “humanoides” podrían descartar diseños humanoides en favor de la practicidad, Brooks enfatiza que el verdadero avance tecnológico debe enfocarse en mejoras medibles. Sin avances fundamentales, la caída del hype de los robots humanoides parece inevitable. Brooks insta a la industria a centrarse en el valor comercial tangible y la funcionalidad, potencialmente liderando el camino con innovaciones prácticas como el Roomba sobre diseños atractivos pero poco prácticos.
El mensaje de Brooks es claro: aunque el sueño de los robots humanoides cautiva las imaginaciones, solo las soluciones que proporcionen un valor genuino resistirán la prueba del tiempo.