El eterno Time Warp de Rocky Horror: Un viaje de 50 años
De terrores en el escenario a delicias en pantalla
En 1973, un actor en apuros llamado Richard O’Brien escribió una carta de amor teatral a las películas de terror de serie B, dando a luz a The Rocky Horror Show. Rápidamente ganó popularidad en el escenario londinense por su excéntrica mezcla de horror, ciencia ficción y sugerentes melodías rock. El corazón de su locura residía en una historia poco convencional que sigue a una pareja empujada al caos después de encontrarse con el extravagante Dr. Frank-N-Furter.
Un desvalido cinematográfico
A pesar de su éxito teatral, la adaptación cinematográfica estrenada el 26 de septiembre de 1975 tropezó en la taquilla. Los espectadores no estaban listos para abrazar el encanto extravagante de Tim Curry en su papel fundamental como el científico alienígena travestido. Sin embargo, Rocky Horror encontró su segundo aire el año siguiente, cuando los fanáticos de todo el mundo se pusieron disfraces para los estrenos de medianoche, convirtiendo la película en un pilar del fenómeno de películas de culto.
Obras maestras de medianoche
Como indican fuentes, incluyendo The Hollywood Reporter, para 1979 la película se había consolidado en el estatus de culto, desafiando la “ley de los rendimientos decrecientes” del cine convencional. Los fans desarrollaron tradiciones de interacción enérgica del público, cubriendo las salas con cánticos animados y bailes sincronizados, inmortalizando el “Time Warp” como un himno de rebelión cinematográfica.
Legado de inclusión
En sus cinco décadas de vida, Rocky Horror ha trascendido el entretenimiento para convertirse en un faro de expresión y liberación. Su acogida por la comunidad LGBTQ es profunda, ofreciendo un santuario donde se celebra la alteridad. Existen referencias culturales en programas como Glee y The Simpsons, capturando el espíritu imparable de la película de desafiar las normas.
Celebrando 50 años de rareza
Con su hito de medio siglo, Disney ha otorgado a Rocky Horror una merecida restauración en 4K, glorificando su colorido pasado para las generaciones futuras. Además, una gira nacional con la presencia de antiguos miembros del elenco como Barry Bostwick promete cautivar tanto a nuevos fans como a veteranos.
La magia continúa
El autor y actor Barry Bostwick recuerda con cariño las conexiones forjadas a través de Rocky Horror: “La gente encontró amigos de por vida en estas proyecciones, o a veces, en noches afortunadas, algo más íntimo”, reflexionó con ternura. El legado de la película perdura, resonando su lema de aceptación sincera y diversión extravagante.
Así que ponte tus corsés y medias de red, y prepárate para hacer el Time Warp nuevamente: es un testimonio inequívoco de la magia que puede suceder cuando el público toma una película y la convierte en una comunidad.