El algoritmo de las redes sociales: engañando y siendo engañado

Las redes sociales están por todas partes: en nuestra mente, nuestros oídos y a nuestro alrededor. ¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando intentas descifrar el código secreto detrás del algoritmo de una aplicación de redes sociales? Prianka Srinivasan tomó un teléfono desechable, creó una nueva identidad y se adentró en el laberinto digital de Instagram para descubrir cómo funcionan los algoritmos, y si nos definen.

El misterio detrás del feed de ‘Insta’

El viaje de Prianka comenzó en una noche cualquiera con videos desconcertantes fluyendo por su pantalla como un interminable filigrana cósmica de contenido aparentemente aleatorio. No fue solo la curiosidad lo que la impulsó, sino una motivación más profunda para descubrir la verdad enmascarada detrás de su dieta de redes sociales, una dieta cargada de entretenimiento y desprovista de contenido nutritivo, como un bufé de solo postres sin verdes.

Haciéndose pasar por una extraña en una tierra digital extraña, Prianka forjó una nueva existencia a través de ‘Tank Promotion’, su seudónimo en Instagram, introduciéndose en un universo estéril y envuelto.

Desentramando el hechizo de Instagram

Mientras Prianka vagaba por su falso paisaje digital, coincidencias bizarras empañaron sus intenciones. ¿Cómo sabía Instagram sobre su pasado cargado de manjares del sur de India o de los acontecimientos locales de Melbourne? ¿Realmente su dispositivo estaba rastreando su ubicación, o había hilos invisibles que la llevaban de vuelta a la matriz de su propia vida?

La lógica geolocalizadora asociativa ha sido señalada como principal sospechosa. Nuestros dispositivos, según los expertos, conversan entre sí, mapeando nuestras conexiones sociales incluso cuando somos ajenos a ello. Es un entramado social curado donde la ubicación se mezcla con la asociación, todo a través de los toques y deslizamientos que hacemos sin darnos cuenta.

En el abismo algorítmico

Con sombras de Internet siempre detrás de ella, Prianka estaba a punto de aventurarse más profundo. Para probar las vulnerabilidades de la red algorítmica, trató de transformarse invisible en una persona diferente – esta vez como una ‘nueva madre’. Pero a medida que redobló sus tácticas, surgió un giro en su historia: su feed comenzó a llenarse de provocaciones inesperadas y sugerentes.

Ya sea provocado por el Wi-Fi gratis en un café de Londres o impulsado por algoritmos dirigidos al compromiso, el contenido se transformó, enraizándola en un relato que desentrañó nuevas y desconcertantes tendencias.

Infiltrándose en el universo adolescente

A continuación, el ecléctico experimento se sumergió en el mundo adolescente. Una mezcla de algoritmos trajo consigo videojuegos, videos de bromas y provocaciones surgidas tangencialmente con eventos noticiosos – todas sorpresas de una máquina calibrando el pulso de la intriga y tendencias adolescentes. Pero a medida que Prianka empujaba los límites, se sumergió en un agujero de conejo lleno de estereotipos masculinos y contenido radical.

Encontrando la salida de emergencia

Todas las escapadas deben terminar con una revelación. Con la gravedad de su exploración flotando en el aire digital, Prianka se conectó con otros luchando contra la adicción digital, anhelando romper el lazo con sus mundos alimentados por algoritmos. Con gratitud, encontraron consuelo y estrategias para reclamar su agencia del frenesí del compromiso.

A través de acciones deliberadas, Prianka desentrañó capas de su reflejo digital: el arte del compromiso consciente, pasos retrazados y la curaduría de una dieta equilibrada de contenido significativo que resuene con sus intereses. Pero en el transcurso continuo de los ríos digitales del mundo, ¿realmente escapará? ¿O seguirá deslizando… deslizando…?

Según Australian Broadcasting Corporation, su historia es un reflejo de los mitos modernos y un viaje a través de las viñetas conjuradas por algoritmos.