Cuidado con la Amenaza Silenciosa: Esta Palabra en Mensajes de Texto Podría Costarte Caro
Un Aumento en Textos Maliciosos
Una creciente ola de mensajes de texto maliciosos está barriendo los EE.UU., con los usuarios de teléfonos inteligentes convirtiéndose en objetivos principales. Según Forbes, bandas criminales organizadas, particularmente de China, están encabezando este ataque. ¿Su modus operandi? Mensajes ingeniosamente disfrazados que pretenden provenir de fuentes legítimas como autoridades de peajes o el DMV, instando a las víctimas a hacer clic en enlaces que roban datos financieros.
.XIN TLD: Una Señal de Advertencia de Phishing
El alarmante aumento de estas estafas ha sido subrayado por un incremento del 56.8% en los mensajes estafa del DMV detectados recientemente. Una característica notable de estos intentos de phishing es el uso del dominio de nivel superior (TLD) .XIN, que es una señal clara de intención maliciosa. Aunque .XIN es menos conocido en comparación con otros favoritos de los phishers como .VIP, su amenaza relativa es incomparable. Casi 22,000 de 50,000 dominios .XIN están vinculados al phishing.
Un Llamado a la Vigilancia
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha llamado la atención sobre esta amenaza generalizada, enfatizando las pérdidas de datos personales y financieros que estas estafas buscan lograr. Mientras trabaja para proteger a los neoyorquinos, insta a los ciudadanos a estar vigilantes, especialmente ayudando a los adultos mayores que podrían ser más susceptibles a tales engaños. Ignorar las estafas es necesario, pero la conciencia elevada y el escepticismo hacia TLDs desconocidos como .XIN son cruciales.
Protegiendo a los Vulnerables
El llamado de la Gobernadora también se extiende a asegurar que amigos, familiares y vecinos estén informados sobre estas amenazas. Para muchos, sus smartphones llevan las claves de su vida personal y profesional, convirtiéndolos en objetivos atractivos para el phishing. Los ciberdelincuentes reconocen esta dualidad de oportunidades y han intensificado en consecuencia el ataque a dispositivos móviles.
Consecuencia de las Alertas
Las Agencias del Corredor de Transporte (TCA), que gestionan carreteras de peaje, revelan que la mayoría de los textos relacionados con estafas explotan la disposición de los usuarios a responder a supuestas comunicaciones críticas. En consecuencia, hay preocupaciones sobre que mensajes legítimos sean ignorados. Por lo tanto, identificar TLDs como .XIN ofrece un método fiable para detectar y eliminar mensajes sospechosos sin comprometer interacciones esenciales.
En este desafiante panorama digital, mantenerse informado y proactivo sigue siendo la mejor defensa contra las estafas de phishing. Evitando conscientemente los mensajes que contienen enlaces sospechosos, particularmente aquellos que terminan en .XIN, podría evitar impactos perjudiciales en nuestra privacidad y finanzas.