Tu dirección IP es:
00.000.000.00
País
Ciudad
Región
Tu guía de IP

Comprende tu presencia en línea

¿Qué es una dirección IP?

Imagina que estás enviando una carta a un amigo. Necesitas escribir su dirección en el sobre para que el cartero sepa dónde entregarla. De la misma manera, cada dispositivo que se conecta a Internet (como tu computadora o teléfono) tiene su propia dirección única. Esta se llama dirección IP, que significa "Protocolo de Internet".

Una dirección IP se compone de cuatro números separados por puntos (por ejemplo, 192.168.1.1). Cada número puede estar entre 0 y 255. Cuando visitas un sitio web o envías un mensaje, tu dispositivo usa esta dirección para comunicarse con la IP de destino.

¿Cómo funcionan los sitios web?

Supongamos que quieres visitar tu sitio web favorito. Escribes el nombre del sitio (como www.google.com) en tu navegador. Pero los ordenadores no entienden nombres como "google.com", sino direcciones IP.

Tu solicitud primero llega a un servidor especial llamado servidor DNS (Sistema de Nombres de Dominio). Es como una gran agenda telefónica que asocia nombres de sitios web con direcciones IP. El servidor DNS indica a tu computadora la IP del sitio que buscas.

Luego, tu computadora envía una solicitud a esa dirección IP, y el servidor correspondiente devuelve los datos del sitio web. Tu navegador traduce estos datos en la página web que ves en tu pantalla.

¿Cómo se comunican las computadoras entre sí?

Imagina Internet como una gran ciudad, donde cada dispositivo (computadoras, teléfonos, servidores) es un edificio. Cada edificio tiene una dirección única, que es la dirección IP. Cuando tu computadora quiere enviar un mensaje a otra, lo coloca en un "sobre virtual" con la dirección IP de destino.

Este mensaje viaja a través de varios puntos hasta llegar a su destino. Estos puntos son como carreteras y puentes en la ciudad digital y se llaman enrutadores. Su función es asegurarse de que tu mensaje llegue al lugar correcto.

Protocolos de Internet: Las reglas de comunicación

Internet sigue ciertas reglas llamadas protocolos para gestionar la transferencia de datos.

IP (Protocolo de Internet): Maneja las direcciones IP.

TCP (Protocolo de Control de Transmisión): Garantiza que los datos lleguen completos y correctamente.

HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto): Transfiere datos de sitios web.

Si parte de un mensaje se pierde o llega tarde, TCP solicita su reenvío, asegurando que el mensaje llegue completo.

En resumen, estos protocolos (IP, TCP, HTTP) son el conjunto de reglas de Internet. Ayudan a que los datos sepan a dónde ir (IP), lleguen correctamente (TCP) y sean comprensibles (HTTP), permitiendo que la web funcione sin problemas.