En un asombro tecnológico, el primer combate de boxeo de robots humanoides del mundo comenzó el 25 de mayo de 2025 en Hangzhou, China. El evento, parte del Concurso Mundial de Robots del Grupo de Medios de China (CMG) - Serie de Lucha de Mecas, mostró la destreza y las capacidades futuristas de los robots humanoides, cautivando a audiencias tanto en vivo como virtuales.
Un Paso Histórico hacia el Futuro
Celebrado en la provincia de Zhejiang, este innovador torneo marcó el debut de los robots humanoides en los deportes de combate. Fue un verdadero espectáculo donde robots, principalmente desarrollados por empresas chinas como Unitree Robotics, demostraron notables habilidades de combate. Según indicó el CMG, esta competencia subrayó la fusión de la inteligencia artificial (IA) con los deportes físicos.
La Batalla de los Robots
La competencia consistió en combates de demostración y competitivos donde los robots exhibieron movimientos de combate como puñetazos rectos, patadas giratorias y más. Unitree Robotics, un peso pesado en el campo, presentó su robot insignia, Unitree G1, que mostró una agilidad y precisión excepcionales en la arena. Chen Xiyun de Unitree destacó la capacidad de los robots para adaptarse y ejecutar maniobras complejas, añadiendo encanto al torneo.
Más Allá del Ring de Boxeo
Tian Feng, exdecano del Instituto de Investigación de la Industria de la Inteligencia de SenseTime, expresó que este campeonato de boxeo no se trata solo de combate; es una ventana al avance de China en IA y robótica. Con robots humanoides ya avanzando en otros campos, su incursión en los deportes de combate se ve como una plataforma para promover la innovación en percepción, control y ejecución tecnológica de la IA.
Preparándose para el Futuro
Antes del evento, los robots se sometieron a pruebas rigurosas para asegurarse de que estaban listos para el combate, demostrando su coordinación corporal completa y adaptabilidad, requisitos clave en deportes de alta intensidad. Gao Yuan, coordinador de la arena de lucha de mecánicas, enfatizó que los desarrolladores aspiran a eventualmente crear robots más inteligentes y adaptables para la interacción humana diaria.
Un Campo en Crecimiento
A medida que la tecnología de robots humanoides continúa evolucionando a un ritmo acelerado, el emocionante ámbito de los deportes de combate de robots apenas está comenzando. El próximo torneo mundial de robots humanoides de tamaño completo está programado para diciembre en Shenzhen, prometiendo ser una emocionante demostración de innovación y crecimiento industrial. El avance hacia los deportes robóticos destaca el potencial para aplicaciones diversas de inteligencia incorporada.
Según Global Times, se anticipa que el mercado de robots humanoides de China se dispare a 870 mil millones de yuanes para 2030, lo que refleja el compromiso del país de liderar la innovación y el entretenimiento impulsados por la tecnología. De hecho, el futuro se muestra brillante para el mundo de la robótica humanoide.