En un giro sorprendente de los acontecimientos, 25 celebridades de televisión, incluidos conocidos rostros como Ankita Lokhande y Adrija Roy, se encuentran envueltos en una estafa de pago significativa. Lo que se suponía que era un trato publicitario rutinario se convirtió en una experiencia inesperada, dejando a la industria del entretenimiento en Mumbai atónita.

La Desafortunada Promoción de la Bebida Energética

La saga se desarrolló en julio de 2024, cuando Andher Roshan Binder, un profesional experimentado en conseguir celebridades para diversos eventos y patrocinios, recibió una oferta aparentemente lucrativa. Un interlocutor propuso una gran campaña publicitaria para una marca de bebida energética, requería la aparición de 25 artistas, una lista que incluía a algunos de los rostros más reconocidos de la televisión india.

La Invitación y el Despliegue de la Trama

Según Free Press Journal, la propuesta parecía prometedora. Sin embargo, bajo la superficie se escondía una intrincada red de engaños. Todo avanzó según lo planeado hasta que llegó el momento del pago. Para desconcierto de Binder y las celebridades involucradas, la remuneración nunca llegó.

La Policía de Chembur Entra en Acción

Con crecientes preocupaciones, Binder acudió a la estación de policía de Chembur. Las autoridades rápidamente iniciaron una investigación exhaustiva, que llevó a la detención de cinco individuos. Los detalles sobre cómo se orquestó la estafa siguen emergiendo, mientras la policía se acerca a los cerebros detrás de esta operación fraudulenta.

Efecto Dominó: Un Relato de Advertencia para las Celebridades

Esta estafa sirve como un potente recordatorio dentro de la industria del entretenimiento sobre los posibles escollos y vulnerabilidades involucrados en los patrocinios y tratos publicitarios de celebridades. Plantea preguntas críticas sobre la confianza y la verificación en una era donde las estafas han vuelto cada vez más sofisticadas.

Avanzando con Precaución

Expertos legales y representantes de celebridades están instando a un enfoque más cauteloso, sugiriendo métodos de verificación más rigurosos y un escrutinio mayor de las ofertas, especialmente de aquellas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

A medida que avanza la investigación, la industria observa de cerca, con la esperanza de una resolución y, tal vez, un marco que proteja a las celebridades de caer víctimas de estafas similares en el futuro.